Alphonse Mucha: El Espíritu del Art Nouveau en Sídney


Autorretrato con carteles de Sarah Bernhardt en el estudio de Mucha en la rue du Val-de-Grâce, París, c1901 © Mucha Trust 2024
Las curvas orgánicas y sinuosas, las enredaderas entrelazadas con letras estilizadas, y las figuras etéreas de mujeres con trenzas sueltas rodeadas de motivos botánicos son distintivos del Art Nouveau. Este movimiento artístico, que sigue adornando dibujos, carteles, cubiertas de cuadernos e incluso barajas de tarot, se celebra en una nueva exposición dedicada a Alphonse Mucha, uno de sus máximos exponentes. La exposición, titulada "Alphonse Mucha: El Espíritu del Art Nouveau", estará abierta hasta el 22 de septiembre en la Art Gallery of New South Wales en Sídney, Australia.

Vista de la instalación de la exposición “Alphonse Mucha: Spirit of Art Nouveau” en la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, © Galería de Arte de Nueva Gales del Sur
Considerada una de las más completas presentaciones del trabajo de Mucha, la muestra reúne más de 200 piezas, que incluyen dibujos, fotografías, litografías, esculturas y pinturas provenientes de la Colección Familiar Mucha, gestionada por la Fundación Mucha en Praga.

Vista de la instalación de la exposición “Alphonse Mucha: Spirit of Art Nouveau” en la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, © Galería de Arte de Nueva Gales del Sur
Nacido en 1860 en Ivančice, Moravia del Sur (actual República Checa), Alphonse Mucha alcanzó la fama en París, adonde llegó en 1887 como estudiante de la Academia Julian. Empezó su carrera como ilustrador en 1889, trabajando para editoriales en París y Praga, y pronto se aventuró en el diseño de carteles, escenografía y vestuario.

Vista de la instalación de la exposición “Alphonse Mucha: Spirit of Art Nouveau” en la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, © Galería de Arte de Nueva Gales del Sur
El gran salto de su carrera llegó en 1895 con el cartel de la obra "Gismonda", protagonizada por la actriz francesa Sarah Bernhardt. La actriz quedó tan impresionada con el trabajo de Mucha que exclamó: "Señor Mucha, me ha hecho inmortal". Este cartel no solo catapultó a Bernhardt, sino que también marcó el inicio del llamado "Estilo Mucha", reconocido por sus líneas ondulantes y colores pastel suaves.

Las estaciones: verano Alphonse Mucha, (1896) © Mucha Trust 2024.
“El propósito de mi trabajo nunca fue destruir, sino siempre crear, construir puentes”, declaró Mucha en una ocasión. Su innovador lenguaje visual, evidente en sus carteles, ilustraciones y paneles decorativos, lo consolidó como una figura central del Art Nouveau.

La Nature Alphonse Mucha, c. 1900, bronce patinado y malaquita © Mucha Trust 2024
A lo largo de su vida, Mucha se rodeó de influyentes figuras culturales. Compartió un estudio con Paul Gauguin y mantuvo una estrecha amistad con el dramaturgo sueco August Strindberg. Además, Mucha enseñó en el Art Institute of Chicago hasta 1909, antes de regresar a su tierra natal para trabajar en su ambicioso proyecto, "La Epopeya Eslava".

La epopeya eslava XX: Apoteosis de los eslavos para la humanidad. Alphonse Mucha, (1926) (detalle) © Mucha Trust 2024
Considerada su obra maestra, "La Epopeya Eslava" consiste en 20 lienzos monumentales, cada uno de 5.8 x 8 metros, que narran la historia y civilización del pueblo eslavo. Desde su concepción en 1899 hasta su culminación en 1926, Mucha dedicó su vida a este proyecto, que simboliza su profunda devoción por la cultura y el pueblo eslavos. La serie fue donada a la nación en 1928 para celebrar el décimo aniversario de la independencia de Checoslovaquia del Imperio austrohúngaro.

La princesa Jacinta. Alphonse Mucha,1911 © Mucha Trust 2024
En 1939, durante la invasión alemana de Checoslovaquia, Mucha fue arrestado e interrogado por la Gestapo debido a sus supuestas actividades masónicas y nacionalistas eslavas. Aunque fue liberado, su salud se deterioró y falleció poco después.
La exposición "Alphonse Mucha: El Espíritu del Art Nouveau" ofrece una oportunidad única para explorar el legado de un artista cuyo trabajo continúa inspirando y deleitando a generaciones en todo el mundo.
SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium
CURSO DE PINTURA ESPÁTULA 3D