CAN Art Fair en Ibiza sera el epicentro artístico del verano


Ibiza y la CAN Art Fair se consolidan como el epicentro artístico del verano. La feria Contemporary Art Now (CAN) se celebrará del 26 al 30 de junio, destacándose por ser cada vez más internacional y local. En esta tercera edición, la feria contará con la participación de más de 30 galerías, entre ellas, Continua, con sedes en tres continentes, AKIINOUE de Tokio y Moisés Pérez de Albéniz de Madrid, que se suman por primera vez al evento. La feria tendrá lugar en el recinto ferial FECOEV en Ibiza, donde se reunirán más de 100 artistas.
Saša Bogojev, el comisario de CAN Art Fair, destaca la diversidad de las obras expuestas: "Hay pintura, figuración y mucha abstracción. También la escultura toma protagonismo. La feria es un escaparate de lo último". Además del programa oficial, la feria incluirá un programa para coleccionistas, un Programa Off y diversas acciones y exposiciones a lo largo de la isla, lo que empieza a dar forma a una Semana del Arte en Ibiza. Lo local gana protagonismo con una fuerte presencia de galerías isleñas.

Desde su primera edición en julio de 2022, que fue un éxito, la CAN Art Fair se ha consolidado como la cita estival más importante para el arte contemporáneo. Este año, la feria adelanta sus fechas y se celebrará del 26 al 30 de junio, iniciando así el verano artístico en las Pitiusas. Durante unas semanas, Ibiza se convierte en la capital internacional del arte contemporáneo, atrayendo a galerías de todo el mundo.
El recinto ferial FECOEV, situado a las afueras de Dalt Vila, se caracteriza por su diseño arquitectónico, con amplios y luminosos espacios que juegan un papel fundamental en la feria. Sergio Sancho, director y fundador de la feria, afirma que "CAN Art Fair es el lugar donde se mezclan negocios y placer". Sancho destaca que las dos primeras ediciones demostraron el hambre de arte contemporáneo en Ibiza y la viabilidad de una Semana del Arte en las Pitiusas. Con esta tercera edición, el objetivo es consolidar la feria en la isla y fortalecer las relaciones con coleccionistas, artistas y el público.
La edición de 2024 contará con tres solo shows destacados: Sara Birns (Cassina Projects), José María Yturralde (Rut-tkowski;68) y Cristina Lama (VETA by Fer Francés). Además, la abstracción tendrá un papel fundamental en esta edición. Sancho comenta: "Gracias a la labor de nuestro comisario, hemos seleccionado algunas piezas que darán mucho que hablar".
CAN2024 también apoyará el arte balear tanto en su Programa Oficial como en el Programa Off, este último compuesto por muestras de artistas nacidos en las Baleares. "Uno de los pilares de CAN Art Fair siempre ha sido fomentar diálogos entre la escena artística local e internacional. Queremos dar visibilidad al arte que se está produciendo en las islas y reivindicar que aquí también tenemos artistas de primer nivel", comenta Sancho.

Saša Bogojev, crítico y comisario de arte, será nuevamente el comisario de CAN Art Fair. Él invita personalmente a las galerías que forman parte de esta edición. Sancho destaca la labor de Bogojev como un elemento diferenciador que ha situado a CAN Art Fair en el mapa del verano artístico internacional. Bogojev menciona la importancia de proyectos como el de Akiinoue, que acercará la realidad artística actual de Japón, y Galerist, que traerá una selección de artistas turcos. "Va a ser una edición muy emocionante", asegura Bogojev.
El programa oficial de este año será bastante diferente al de años anteriores, con una mayor participación de galerías baleares y de grandes galerías internacionales. Algunas de las galerías que participarán por primera vez incluyen AKIINOUE (Tokio), Arusha Gallery (Edimburgo), Cassina Projects (Milán), Duran | Mashaal (Montreal), Enari Gallery (Ámsterdam), Galería Fran Reus (Palma de Mallorca), Galeria Madragoa (Lisboa), Galería Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Galerie Lætitia Gorsy (Leipzig), Galleria Continua (Roma/San Gimigiano/París/Pekín/Sao Paulo/Dubái/La Habana/Les Moulins), Gathering (Londres/Ibiza), HAGD Contemporary (Aalborg), Hollis Taggart (Nueva York), LAMB Gallery (Londres), Osnova (Moscú/Valencia), ROSS-SUTTON Gallery (Nueva York), Valerius Gallery (Luxemburgo) y Xippas (París/Ginebra/Punta del Este).
Ibiza siempre ha sido una isla de artistas, y CAN Art Fair está revitalizando ese espíritu. Desde el inicio de la feria, han surgido actividades paralelas que, junto con el apoyo de las administraciones locales y el tejido cultural de la isla, están promoviendo la creación de una Semana del Arte en Ibiza. Este año, el Programa OFF CAN 2024 destacará y valorará el arte balear, con exposiciones en lugares emblemáticos como el Faro de Ses Coves Blanques y el Refugio Antiaéreo de Santa Eulària des Riu. Otros artistas baleares mostrarán su obra en Sa Punta des Molí y la Sala Capitular del Ayuntamiento de Ibiza.

Paralelamente, un programa de coleccionistas permitirá explorar la escena local del arte mediante visitas privadas a colecciones particulares, museos, instituciones y estudios de artistas; cenas, almuerzos, fiestas e incluso previews exclusivas.
Sergio Sancho, madrileño nacido en 1978, dejó una prometedora carrera en publicidad para dedicarse a su pasión por el arte. En 2017 fundó Urvanity Art Fair en Madrid, la primera feria en visibilizar los lenguajes urbanos y contemporáneos del panorama artístico internacional. Con CAN, revolucionó la escena del arte en Ibiza, fuera de los calendarios tradicionales.
Saša Bogojev, nacido en Rijeka, Croacia, en 1978, vive y trabaja en los Países Bajos. Ha colaborado con diversas publicaciones y medios internacionales, y es conocido por su labor como comisario y su larga relación con la revista Juxtapoz. En 2022, comisarió la primera edición de CAN en Ibiza y ha continuado curando exposiciones en todo el mundo.
