Christo y su Escarabajo: Un Símbolo de los 60 que Renace en Art Basel Unlimited


El icónico automóvil, modificado por el renombrado artista, simboliza la libertad y la contracultura de los años 60 y se presentará en Art Basel Unlimited para su venta. El difunto artista Christo y Jeanne-Claude su esposa son conocidos por sus obras de arte colosales y participativas, como el envolvimiento del Arco del Triunfo y las enormes islas flotantes en Florida. Sin embargo, al inicio de su carrera, su enfoque era mucho más modesto.
Para una de sus primeras exposiciones en 1963, Christo convenció a un amigo para que le prestara un VW Escarabajo, el cual envolvió en tela encerada e instaló en el exterior de una galería en Düsseldorf. Al finalizar la exposición, retiró la tela y devolvió el coche. El amigo “acababa de ahorrar suficiente dinero para comprar el vehículo”, explicó el sobrino del artista, Vladimir Yavachev, “así que quería que se lo devolvieran”.
Ese parecía ser el final de la obra. Pero medio siglo después, mientras Christo daba una conferencia en Düsseldorf, un hombre del público levantó la mano y dijo: “Ese era mi coche, y quitarle el envoltorio fue el mayor error de mi vida”, recordó Yavachev.

Christo estuvo de acuerdo. El proyecto “siempre se quedó con él”, dijo Yavachev, quien es el director de operaciones de la fundación Christo y Jeanne-Claude. (El artista falleció en 2020; su esposa Jeanne-Claude, con quien colaboraba frecuentemente y quien ayudó a envolver el coche, murió en 2009).
“Tenía un apego especial a ese Escarabajo envuelto porque, en última instancia, su obra estaba relacionada con la libertad”, continuó Yavachev. “Y asociamos tanto el Escarabajo con la libertad y la contracultura de los años 60”. Poco después de la conferencia, Christo decidió recrear el proyecto. El resultado final, Wrapped 1961 Volkswagen Beetle Saloon, 1963-2014, se ha exhibido varias veces en Europa, aunque ha estado almacenado en Basilea (Suiza) durante la última década.
Ahora podrá verse y venderse gracias a la Galería Gagosian cuando Art Basel Unlimited abra sus puertas a los VIP el próximo 10 de junio.

La sección Unlimited, un escaparate de obras de arte ambiciosas y de gran formato, acompaña a la renombrada feria de arte Art Basel, donde 285 galerías abrirán sus stands a los VIP un día después. (Los días VIP de Art Basel serán el 11 y 12 de junio; estará abierta al público del 13 al 16 de junio).
Con un precio aproximado de 4 millones de dólares, el Escarabajo será una de las obras más destacadas de la sección Unlimited. Además, según Yavachev, es un ejemplo sin precedentes de un objeto a gran escala envuelto por Christo que llega al mercado, ofreciendo a los coleccionistas la oportunidad de poseer una de las obras efímeras y plenamente realizadas del artista.
“Es muy raro”, expresó Yavachev. “No se me ocurre nada a esa escala, con ese estatus icónico, que los coleccionistas puedan comprar y exhibir”. Aunque hay piezas más pequeñas, como botes de pintura y sillas envueltos, el Escarabajo envuelto es una de las pocas obras de gran escala disponibles.

El primer paso para recrear la obra en 2014 fue encontrar un modelo exacto del VW Escarabajo original de 1961 en perfecto estado. “Se pueden encontrar muy fácilmente”, aseguró Yavachev.
Lo más difícil fue convencer a Christo para que se subiera al coche. La idea era recoger el vehículo de manos del vendedor en las afueras de Fráncfort y aprovechar el trayecto de vuelta a Suiza para pasar unas vacaciones estilo road trip. Pero “Christo siempre fue muy protector con su vida”, explicó Yavachev. El Escarabajo, sin cinturones de seguridad, no ayudaba. “Él decía: ‘Espera... ¿tengo que subirme a este coche?’, y yo le dije: ‘Sí, tienes que hacerlo. Sube’”, añadió Yavachev.
Luego llegó el momento de envolver el coche. “Con Christo, todo gira en torno a la estética, y él fue muy particular a la hora de usar este color mostaza de lona encerada”, comentó Yavachev. También era crucial tener una cuerda de color “gris ratón”. Según Yavachev, la obra ha envejecido muy bien en la última década: “Todos los pliegues se han marcado más y se han vuelto mucho más angulosos”.

“Hay dos caras de Christo”, dijo Serena Cattaneo Adorno, directora de Gagosian, sobre el mercado del artista. “Si dices el nombre Christo, la gente sabrá exactamente quién es. Eso es el resultado de todos estos grandes proyectos públicos que ha realizado a lo largo de su carrera”.
Además del proyecto del Arco del Triunfo en 2019, otras grandes instalaciones incluyen una pasarela flotante de tres kilómetros en un lago italiano en 2016; envolver el Reichstag alemán en Berlín en 1995; y amortajar el puente Pont-Neuf de París en 1985.
El otro lado del mercado de Christo consiste en lo que realmente vendía: representaciones preparatorias, a menudo en forma de dibujos en color, collages, maquetas e impresiones de estos proyectos gigantescos; utilizaba los beneficios para financiar la realización de sus manifestaciones. “En cierto modo, la gente compraba sabiendo que se destinaba a la realización de un proyecto mayor”, afirmó Adorno.


CHRISTO. Proyecto conjunto «Los paraguas», Japón-EE. UU., 1984-1991
Estas piezas preparatorias tienen un próspero mercado secundario. Según la base de datos de precios Artnet, se han subastado más de 1.800 obras suyas; el récord público de su obra se estableció en 2021, cuando una obra sobre papel de 1991 que representaba un proyecto llamado Los paraguas se vendió por unos 2 millones de dólares en Sotheby’s de París.
El Escarabajo envuelto, por lo tanto, representa una rara oportunidad para un coleccionista de poseer un objeto envuelto a gran escala, en contraste con los proyectos efímeros más grandes. Aunque el comprador ideal podría ser un museo, Yavachev especula que también podría atraer a un coleccionista privado. “Depende del espacio que dispongan”, afirma. “Creo que quedaría fantástico en casa de alguien”.