Descubren en Pompeya una Excepcional Habitación Azul con Deslumbrantes Frescos de Figuras Femeninas

Descubren en Pompeya una Excepcional Habitación Azul con Deslumbrantes Frescos de Figuras Femeninas

Durante las recientes excavaciones en el centro de Pompeya, Italia, arqueólogos han desenterrado una rarísima habitación azul meticulosamente decorada, la cual ha sido interpretada como un antiguo santuario romano conocido como sagrario.

El ministro de Cultura de Italia, Gennaro Sangiuliano, visitó el sitio el martes, describiendo la antigua ciudad como "un cofre del tesoro que aún está parcialmente inexplorado". La tonalidad azul encontrada en este descubrimiento es extremadamente inusual, y el Ministerio de Cultura resalta que normalmente se asocia con entornos de gran relevancia decorativa.

Un análisis detallado de la habitación ha sugerido que podría tratarse de un sagrario o un espacio destinado a actividades rituales y a la conservación de objetos sagrados. Las paredes de la sala están adornadas con figuras femeninas que representan las cuatro estaciones del año, además de alegorías de la agricultura y el pastoreo.

Este hallazgo se realizó en el contexto de las excavaciones en la zona de Regio IX, una área residencial del centro de Pompeya que actualmente es uno de los sitios más activos en términos de descubrimientos arqueológicos.

Las excavaciones forman parte de un proyecto más amplio destinado a asegurar un perímetro entre las áreas excavadas y no excavadas del parque arqueológico, que actualmente cuenta con más de 13,000 habitaciones desenterradas.

El objetivo del proyecto es mejorar la estructura del área, haciendo que "la protección del vasto patrimonio pompeyano sea más eficaz y sostenible", según indicó el Ministerio de Cultura.

Otros descubrimientos recientes en la zona incluyen muebles de una casa, un conjunto de bronce con dos cántaros y dos lámparas, materiales de construcción utilizados en renovaciones y conchas de ostras que habían sido consumidas. La semana pasada, se informó que arqueólogos en Pompeya habían descubierto bocetos infantiles que representan escenas violentas de gladiadores y cazadores luchando contra animales.

Descubrimiento de Dibujos de Gladiadores en Pompeya
La antigua ciudad romana de Pompeya sigue siendo una fuente inagotable de descubrimientos fascinantes. Recientemente, arqueólogos que trabajan en las ruinas de esta ciudad, destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., han encontrado dibujos de gladiadores realizados por niños, un hallazgo que ofrece una nueva

Estos dibujos, que se cree fueron realizados por niños de entre cinco y siete años antes de la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., fueron hallados en las paredes de una habitación trasera en la sección residencial del parque arqueológico, evidenciando que incluso en la antigüedad, los niños estaban expuestos a representaciones de violencia extrema.