Descubren los Restos del Quest de Shackleton

Descubren los Restos del Quest de Shackleton
El Quest fotografiado mientras se deslizaba bajo la superficie a las 5:40 pm del 5 de mayo de 1962.

El legendario barco en el que falleció el célebre explorador antártico Sir Ernest Shackleton ha sido localizado frente a las costas de Labrador, Canadá, según informaron los investigadores. El Quest, un barco de vapor con aparejo de goleta que se hundió en 1962 durante una expedición de caza de focas, ha sido hallado, marcando un último vínculo con la "edad heroica de la exploración antártica", declaró John Geiger, líder de la búsqueda y presidente de la Royal Canadian Geographical Society.

Geiger, quien habló desde el puente del buque de investigación oceanográfica Leeway Odyssey, informó que el Quest fue encontrado a 400 metros de profundidad, a 15 millas náuticas de la costa, mientras el barco regresaba a puerto en St. John's, Terranova.

El Quest se encontraba a 12,000 km del puerto de Grytviken en Georgia del Sur, donde Shackleton falleció de un ataque al corazón a bordo el 5 de enero de 1922, a los 47 años, durante su regreso a la Antártida tras una expedición fallida siete años antes. En 1914, Shackleton planeaba cruzar el continente antártico por tierra, poco después de que los exploradores Roald Amundsen y Robert Falcon Scott llegaran al polo sur. Sin embargo, su barco, el Endurance, quedó atrapado en el hielo del Mar de Weddell, obligando a Shackleton y su tripulación a acampar en témpanos de hielo inestables. Tras meses a la deriva, el Endurance se hundió, y Shackleton navegó con su tripulación en botes salvavidas hasta la desolada Isla Elefante.

Dándose cuenta de que sus posibilidades de rescate eran escasas, Shackleton tomó a cinco de sus hombres y navegó 800 millas en un bote abierto hasta la estación ballenera en Grytviken, Georgia del Sur. Cuatro meses después, Shackleton logró rescatar a toda su tripulación de la Isla Elefante, convirtiéndose en un héroe de la exploración antártica, conocido por su cuidado hacia su equipo en condiciones extremas. Ocho de los miembros de la tripulación del Endurance acompañaron a Shackleton en su siguiente expedición en el Quest, a pesar de que este barco era más pequeño y menos adecuado para las condiciones polares. Construido en Noruega en 1917, el Quest era considerado incómodo y mal equipado. Sin embargo, estaba dotado de tecnología moderna para la época, como equipo de radio inalámbrico, luces eléctricas, un nido de cuervos con calefacción eléctrica y un hidroavión Avro Baby.

Una imagen de sonar de barrido lateral muestra los restos del Quest en posición vertical e intacto en el lecho marino a una profundidad de 390 m. Quest fue descubierto el 9 de junio de 2024 por una expedición dirigida por la Real Sociedad Geográfica Canadiens

Tras la muerte de Shackleton, Frank Wild tomó el mando y el Quest continuó hacia el Mar de Weddell, pero el barco, con poca potencia, tuvo dificultades en las condiciones heladas, y la tripulación regresó desanimada al Reino Unido.

El Quest siguió navegando durante décadas en diversas misiones, incluyendo una búsqueda infructuosa de los restos de Amundsen en el Ártico en 1928 y una expedición ártica británica en 1930. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Quest sirvió como barreminas en el Caribe. Después de la guerra, volvió a sus actividades originales y se hundió en mayo de 1962 tras chocar con el hielo en el Mar de Labrador, aunque toda su tripulación fue rescatada.

El equipo de la Expedición Shackleton Quest 2024 posa con la bandera de la Real Sociedad Geográfica Canadiense en la cubierta del LeeWay Odyssey la mañana después del hallazgo. De pie, de izquierda a derecha: Geir Kløver, Derek Lee, Jan Chojecki, John Geiger, Tore Topp, Katherine Smalley, Mark Pathy y Craig Bulger. Arrodillados, de izquierda a derecha: Sarah Walsh, Martin Brooks, Antoine Normandin, David Mearns, Jill Heinerth y Alexandra Pope.

Este año se conmemoran 150 años del nacimiento de Shackleton en el condado de Kildare, y más de un siglo después de su muerte, su historia sigue siendo noticia. En 2022, el naufragio del Endurance fue descubierto a 3,000 metros de profundidad en el Mar de Weddell, perfectamente conservado por las aguas frías. David Mearns, director de la búsqueda, comentó que al principio fue un proceso detectivesco, con un 70% de posibilidades de éxito. Cinco días después de iniciar la búsqueda, el equipo detectó el naufragio en el fondo marino. "Los mástiles están derribados, como esperábamos, pero el casco está básicamente intacto", señaló Mearns, quien planea regresar para fotografiar el naufragio más adelante este año.

El hallazgo ha sido bien recibido por Alexandra Shackleton, la pariente viva más cercana de Shackleton, quien señaló que su abuelo había planeado originalmente usar el Quest en una expedición ártica canadiense. "Es apropiado que el barco haya terminado su servicio en aguas canadienses", dijo.