El Renacimiento de Civitacampomarano con el CVTà Street Fest

El Renacimiento de Civitacampomarano con el  CVTà Street Fest

Italia ha enfrentado una continua disminución de población en sus pequeñas localidades, transformando muchas de ellas en pueblos fantasmas. Sin embargo, en Civitacampomarano, un pequeño pueblo en el corazón de Italia, el arte callejero ha revitalizado una comunidad que una vez estuvo al borde del abandono. Ubicado en la región de Molise, Civitacampomarano celebra desde hace nueve años el CVTà Street Fest, un festival que atrae a artistas de todo el mundo y destaca la belleza y la historia del lugar a través del arte público.

 Fundado por la artista Alice Pasquini, quien tiene raíces familiares en Civitacampomarano, el CVTà Street Fest se ha convertido en un evento anual que ha elevado la visibilidad del pueblo. Este año, cuatro nuevos artistas se sumaron a las más de 70 obras de arte público creadas desde el inicio del festival en 2016. La comunidad local se involucra activamente cada año, apoyando a los artistas y acogiendo a los visitantes que llegan para disfrutar del festival.

El dúo británico Snik transformó la fachada de una casa con un homenaje a la resiliencia de los habitantes de Civitacampomarano. Su obra, un retrato de una mujer rodeada de flores y hojas, resalta la simbiosis entre los residentes y la naturaleza, especialmente significativo en una zona donde partes del casco antiguo se han ido desmoronando lentamente. No obstante, los residentes han encontrado formas de seguir adelante y prosperar.

 Dimitris Trimintzios, conocido artísticamente como TAXIS, trabajó incansablemente hasta los últimos momentos del festival para terminar su mural de gran escala. La obra representa a una niña sentada en un paisaje que se integra perfectamente con el entorno, ubicado en una casa al final del pueblo que ofrece vistas espectaculares del paisaje molisano. Los colores surrealistas de Trimintzios crean un contraste impresionante, especialmente al atardecer cuando el cielo se llena de tonos vibrantes.

 El artista español Octavi Serra empleó un diseño gráfico ingenioso e instalaciones lúdicas para interactuar con el público y hacerlos reflexionar sobre su entorno. Mediante flechas que guían a los visitantes o creando una nueva puerta donde antes no existía, su obra agrega una dimensión reflexiva y dinámica al festival. Por último, Anders Gjennsted presentó una obra de su serie "A Tale of Two", en la cual ha trabajado durante los últimos seis meses. Explorando temas de afecto, límites y confianza, Gjennsted siempre muestra a dos personas en un abrazo simbólico. Tras finalizar su gran mural, exploró la parte antigua del pueblo y, como es tradición entre los artistas que pintan aquí, creó una segunda obra en una puerta abandonada.

0:00
/0:45

Xiaomi-Tableta Redmi Pad Pro, versión Global, 120Hz, 12,1 pulgadas, 2,5 K, Snapdragon®Batería de carga rápida 7S Gen 2, 10000mAh, 33W 299 EUROS

 El CVTà Street Fest no solo ha revitalizado Civitacampomarano, sino que ha demostrado cómo el arte puede transformar y dar nueva vida a comunidades en declive, convirtiendo un antiguo pueblo en un vibrante centro cultural.

CVTà Steet Fest | Il festival dell’arte di strada di Civitacampomarano
Cvtà 2022 | Dal 23 al 26 giugno 2022. È in arrivo la sesta edizione del Cvtà Street Fest inventato e diretto da Alice Pasquini.