La Historia de Tiziano y su Pintura Perdida


Una célebre pintura del renombrado maestro renacentista Tiziano, robada en dos ocasiones (1809 y 1995), será subastada en julio por Christie’s. La obra, "El descanso en la huida a Egipto", fue encontrada tras una búsqueda de siete años en una bolsa plástica en una parada de autobús en Londres. "El descanso en la huida a Egipto", creada alrededor de 1508 cuando Tiziano tenía 20 años, mide 60 centímetros de ancho y está pintada en un panel de madera. La escena representa a la Virgen María acunando al niño Jesús con José observando. Según fuentes internacionales, la pintura está valorada entre 15 y 25 millones de libras y se subastará el 2 de julio en Londres. La historia de esta obra ha sido turbulenta. Originalmente parte de la colección de un comerciante de especias veneciano en el siglo XVII, pasó por manos de aristócratas, emperadores y archiduques europeos. En 1878, el marqués de Bath la adquirió en una subasta en Christie’s, y ahora la misma casa la subasta en nombre del último marqués.
El camino de esta pintura incluye dos robos significativos. El primero ocurrió en 1809, cuando las tropas de Napoleón la sustrajeron del Palacio Belvedere en Viena. El segundo robo, en los años 90, fue en Longleat House, la residencia de los marqueses de Bath en Wiltshire. Christie’s reporta que la obra fue recuperada en 1995 por Charles Hill, ex jefe de la unidad de arte y antigüedades de Scotland Yard. Hill encontró la pintura en una bolsa de compras plástica en una parada de autobús en Richmond. La búsqueda fue compleja y se topó con personajes excéntricos que lo guiaron hasta la obra, uno de ellos descrito como una mezcla entre Arthur Daley y Lovejoy, personajes televisivos populares en los 80 y 90, a cambio de una recompensa de 100.000 libras. Artísticamente, la obra destaca por su “escena vívidamente coloreada de afecto familiar dentro del mundo natural”, según Christie’s. La casa de subastas señala que, “como sus personajes, El descanso en la huida a Egipto ha pasado por un largo y accidentado viaje que está lejos de terminar”. Charles Hill, además de recuperar esta obra, es reconocido por la recuperación en 1994 de "El grito" de Edvard Munch, robado del Museo Nacional de Oslo. Hill, fallecido en 2021, dejó un legado significativo en la recuperación de arte robado, altamente valorado en los círculos artísticos y policiales.

El descanso en la huida a Egipto Tiziano
La pintura regresa a Christie’s en un evento que promete atraer considerable atención, dado su valor histórico y las peripecias de su recuperación. Según medios, la subasta se llevará a cabo el 2 de julio en Londres, y se espera que la obra alcance entre 17 y 28 millones de euros. Christie’s subraya que la pintura es especialmente valiosa no solo por su calidad artística, sino también por su trayectoria única a lo largo de los siglos. Coleccionistas y expertos en arte están ansiosos por ver quién será el próximo propietario de esta emblemática pieza. La venta de "El descanso en la huida a Egipto" cierra un capítulo más en la tumultuosa historia de esta obra renacentista, que ha sobrevivido guerras, robos y un complejo trayecto hasta su recuperación. El mundo del arte estará atento en julio para presenciar el desenlace de esta notable historia de recuperación y legado artístico.