La Obra de Arte Más Antigua del Mundo

La Obra de Arte Más Antigua del Mundo

Una escena que muestra a un cerdo salvaje interactuando con tres figuras antropomorfas en una cueva de Indonesia podría representar la evidencia más antigua de arte rupestre narrativo hallada hasta la fecha.

 La cueva caliza de Leang Karampuang, situada en la región de Maros-Pangkep, al sur de la isla de Célebes o Sulawesi (Indonesia), se ha convertido en un punto de gran interés para la comunidad científica. En este lugar, un grupo de arqueólogos de las universidades australianas de Griffith y Southern Cross, junto con la Agencia Nacional de Indonesia, ha descubierto lo que podría ser la representación pictórica más antigua documentada de arte rupestre narrativo.

 De acuerdo con el estudio publicado en la revista Nature, la pintura muestra una historia en la que tres figuras humanas interactúan con un cerdo salvaje. Esta obra habría sido pintada hace al menos 51.200 años en el techo de la cueva de Leang Karampuang. "Por primera vez, contamos con arte rupestre datado con fiabilidad más allá de los 50.000 años. Antes de este hallazgo, la prueba más antigua de creación de imágenes humanas eran los nódulos de ocre grabados en piedra, encontrados en la cueva de Blombos, en Sudáfrica, datados hace 100.000 años. No conocemos nada más en el intervalo de esos años", afirmó Maxime Aubert, uno de los autores del estudio e investigador de la Universidad de Griffith.

 Para datar esta pintura, los investigadores utilizaron un innovador sistema de escaneo por imágenes de series de uranio mediante ablación láser. Este método no requiere microexcavación ni preparación química, lo que lo hace menos destructivo y permite emplear una muestra mucho más pequeña de material.

 

Esta tecnología emplea un láser acoplado a un espectrómetro de masas para analizar muestras de carbonato de calcio cercanas a los pigmentos, proporcionando dataciones mucho más precisas. La fiabilidad de esta técnica quedó demostrada en la nueva datación de las pinturas de la cueva Leang Bulu’ Sipong 4, también en Indonesia. Inicialmente, el equipo había datado una "escena" narrativa que representaba figuras de teriántropos cazando cerdos verrugosos y búfalos enanos en al menos 44.000 años, pero con la nueva técnica, se demostró que las pinturas son aproximadamente 4.000 años más antiguas.

Adam Brumm, del Centro Australiano de Investigación sobre la Evolución Humana (ARCHE) de la Universidad de Griffith, comentó: "Es destacable que el arte rupestre más antiguo encontrado en Sulawesi consista en escenas reconocibles, es decir, pinturas que representan a seres humanos y animales interactuando de una manera que podemos interpretar como una narración."

Los autores del estudio especulan que estas pinturas podrían haber sido realizadas por humanos modernos, aunque no descartan que otras especies humanas también pudieran ser los autores. "Sabemos por el ADN de los indígenas de Papúa que hubo al menos tres especies que se cruzaron con humanos modernos en la región, y no conocemos nada sobre ellas. El arte rupestre más antiguo que hemos datado es bastante complejo, con arte figurativo y narrativo, lo que sugiere un origen mucho más antiguo", explicó Maxime Aubert

 En relación con el origen del arte rupestre, investigaciones previas del equipo sugerían que podría haber surgido simultáneamente en Europa Occidental y el Sudeste Asiático. Sin embargo, estos nuevos hallazgos indican que el arte rupestre en el Sudeste Asiático podría ser anterior.

 "El arte rupestre más antiguo de Sulawesi no es 'simple', es bastante avanzado y muestra la capacidad mental de las personas de la época. Además, sugiere que esta habilidad tiene un origen mucho más antiguo, probablemente en África, y que posiblemente haya arte más antiguo esperando ser descubierto y datado en lo profundo de las cavernas", concluyó Aubert.

0:00
/0:15

SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium