Manifesta 15: La Bienal Nómada Europea Llega a Barcelona


Manifesta, la influyente bienal nómada europea que se celebra cada dos años en una ciudad distinta, celebrará su decimoquinta edición en la región metropolitana de Barcelona del 8 de septiembre al 24 de noviembre de 2024. Esta edición busca explorar modelos alternativos para descentralizar la cultura contemporánea en Cataluña, enfocándose en la relación entre los entornos naturales y construidos y cómo pueden mejorarse.

En sus treinta años de existencia, Manifesta se ha convertido en un referente mundial, analizando continuamente el estado de la cultura europea y los desafíos contemporáneos. La bienal no solo examina el ADN geográfico, cultural y sociopolítico de Europa desde una perspectiva local, sino que también crea programas culturales interdisciplinarios. Actualmente, Manifesta utiliza un modelo de cocreación que vincula la investigación urbana crítica, la construcción de comunidades y la cultura contemporánea con identidades y visiones locales. Esta estrategia se enfoca en la cocreación con comunidades artísticas, ciudadanos locales, organizaciones de base e instituciones para abordar cuestiones sociales en la ciudad anfitriona, manteniendo un compromiso con la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad.


La edición de Barcelona contará con dieciséis sedes en doce ciudades del área metropolitana, bajo la supervisión de la directora Hedwig Fijen, la comisaria portuguesa Filipa Oliveira y representantes de las ciudades participantes. Manifesta 15 se dividirá en tres secciones temáticas y geográficas:
- Equilibrar los conflictos (Delta del Llobregat): Se presentará en Casa Gomis, una villa privada diseñada por el arquitecto catalán Antonio Bonet en 1963.
- Curar y cuidar (Sierra de Collserola y comarca del Vallès): Las exposiciones se montarán en el Monasterio de Sant Cugat, del siglo IX.
- Imaginar futuros (Río Besòs y litoral nordeste): Tendrá lugar en Tres Xemenies, las reliquias de una central térmica abandonada en la costa entre Barcelona y Badalona.
Cada ciudad participante tendrá una Focus Week, en la cual los municipios mostrarán su poder cultural mediante eventos especiales, exposiciones y actividades públicas.

Participantes y Obras
Gustavo Gili: Anaïs Florin, Claudia Pagès, Ariadna Guiteras & Diversorium, Fernando Sánchez Castillo, Germán Labrador Méndez, Lorenzo Sandoval, Massa Salvatge & Lluc Mayol, Paisanaje, Tania Safura AdamEmbedded JavaScript
Equilibrar los conflictos: Ana Mendieta, Anca Benera & Arnold Estefan, Annette Barcelo, Antoni Tàpies, Binta Diaw, Carlos Pérez Siquier, Elmo Vermijs, Embassy of the North Sea, Enrique Ramírez, Felipe Romero Beltrán, Fina Miralles, Gözde İlkin, Ira Lupu, Katja Novitskova, La Casa dels Futurs, Larry Achiampong, Lin May Saeed, Lola Lasurt, Magda Bolumar, Manuel Chavajay, Matías Daporta, Moisès Villèlia, Paisanaje, Ruta Putramentaite
Curar y cuidar: Ana Mendieta, Antoni Mirald BIEE, Bea Bonafini, Buhlebezwe Siwani, Chiara Camoni, Diana Policarpo, Eva Chettle, Fanja Bouts, Félix Blume, Hugo Canoilas, Jonathas de Andrade, José Bedia, Judy Chicago, Marcos Kueh, Marianna Simnett, Marie-Claire Messouma Manlanbien, Martin Toloku, MASBEDO, Mónica Rikić, Nora Ancarola, Radio Slumber, Seyni Awa Camara, Tanja Smeets, Wu Tsang
Imaginar futuros: Aurèlia Muñoz, Asad Raza, Alexandra Daisy Ginsberg, Carlos Bunga, Carolina Caycedo, Chiara Camoni, Choi+Shine Architects, Claire Fontaine, Diana Scherer, Domènec, Dziga Vertov, Emilija Škarnulytė, Eva Fàbregas, Félix Blume, Institute for Postnatural Studies & Juan Pablo Pacheco Bejarano, Jeremy Deller, Jokkoo, Julian Charrière, Kiluanji Kia Henda, Korakrit Arunanondchai, Maja Escher, Martha Atienza, Maya Watanabe, Mike Nelson, Niels Albers, OJO estudio, Priyageetha Dia, Rosa Tharrats y Gabriel Ventura, Ugo Schiavi
Presentaciones en espacios públicos: Tornen les esquelles, Lara Schnitger, Institute for Postnatural Studies & Juan Pablo Pacheco Bejarano, Transductores
Desde ART NEWSLETTER creemos que Manifesta 15 promete ser una edición que no solo destacará la riqueza cultural y natural de Barcelona y su área metropolitana, sino que también servirá como un laboratorio para explorar cómo el arte y la cultura pueden contribuir a un futuro más sostenible e inclusivo. Con una amplia gama de artistas y colectivos participando, esta bienal seguramente ofrecerá una experiencia única y enriquecedora para todos los asistentes.
SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium