Marcos Lozano Merchán exhibe "Entre el mito y el logos" en Madrid

Marcos Lozano Merchán exhibe "Entre el mito y el logos" en Madrid
Santa Lucía según Zurbarán. Marcos Lozano Merchán 2021. Cortesía del artista

El artista español Marcos Lozano Merchán presenta su exposición "Entre el mito y el logos" El artista español Marcos Lozano Merchán presenta su exposición "Entre el mito y el logos" en la Casa de Vacas del Parque de El Retiro, Madrid, hasta el 23 de junio de 2024. Esta muestra ofrece una interpretación pictórica de los mitos fundacionales de nuestra cultura, comisariada por Jean-Luc Martinez, ex presidente y director del Museo del Louvre, Pascale Martinez, catedrática de Historia del Arte, y el filósofo francés Fabrice Hadjadj.

 Nacido en Madrid en 1990, Marcos Lozano Merchán es un creador que se inspira en la búsqueda constante de la belleza a través del arte contemporáneo. Según el propio artista: "Mi obra siempre se enfrenta a una experiencia de la Belleza de manera trágica, consciente de que nuestra existencia oscila entre el gozo de sabernos vivos y la angustia ante la muerte". Su trabajo revisita la tradición pictórica del Siglo de Oro español, creando una continuidad histórica en el arte que renueva tanto la figuración como la pintura histórica. Esta trayectoria le ha permitido exponer en España, Francia e Italia.

Danae según Tiziano, Marcos Lozano 2023. Óleo sobre lino

 "Entre el mito y el logos" transporta al espectador al universo creativo de Lozano Merchán a través de 41 pinturas realizadas entre 2018 y 2023. Las obras están protagonizadas por personajes bíblicos y de la mitología griega, reflejando esfuerzos y pasiones. La exposición incluye retratos, autorretratos, alegorías, bodegones y figuras de inspiración prometeica o femenina. Lozano Merchán aborda los mitos culturales con una técnica precisa, materiales diversos y una policromía oscura que transmite desasosiego, del cual emerge la belleza que busca capturar.

Destacan en la muestra obras como "David y Goliat", "Apolo y Marsias", "Judith y Holofernes", "Leda y el cisne" y "Dibutades". Además, presenta una escultura de bronce, la cabeza de Noé, parte del proyecto colosal "Storm Cube", diseñado para el Museo del Louvre. Esta obra invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la ecología integral, utilizando la figura arquetípica de Noé y el Diluvio Universal. La escultura completa, de cinco metros de altura, se exhibirá en septiembre en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid.

VER PORTFOLIO MARCOS LOZANO 2024

 

La exposición incluye un catálogo con textos de los comisarios: Jean-Luc Martinez, Pascale Martinez y Fabrice Hadjadj. Después de Madrid, la obra de Lozano Merchán se presentará en la Galería Moretti de Londres durante la London Art Week, en una exposición individual titulada "Marcos Lozano: A Reflection on Time for the National Gallery's Bicentenary", en colaboración con la National Gallery para conmemorar su bicentenario., hasta el 23 de junio de 2024. Esta muestra ofrece una interpretación pictórica de los mitos fundacionales de nuestra cultura, comisariada por Jean-Luc Martinez, ex presidente y director del Museo del Louvre, Pascale Martinez, catedrática de Historia del Arte, y el filósofo francés Fabrice Hadjadj.