Maurizio Cattelan: Crítica y Controversia en Domingo su Última Obra

Maurizio Cattelan: Crítica y Controversia en Domingo su Última Obra
Oro y balas de Maurizio Cattelan la obra consiste en una pared dorada llena de agujeros de bala.

El artista italiano Maurizio Cattelan, célebre por su provocativa obra "Comedian", en la que una banana pegada a la pared con cinta adhesiva se robó el espectáculo en Art Basel Miami, vuelve a sorprender con "Domingo". Esta monumental pieza está compuesta por 64 paneles dorados de 24 quilates, perforados por 20,000 balas.  

Al ingresar a la galería, lo primero que capta la atención es el resplandor de estos paneles, que en conjunto forman una pared de 17 pies de alto por 68 pies de ancho. Sin embargo, lo que realmente impacta son las cicatrices dejadas por las balas, disparadas con seis armas distintas. La visión más sobrecogedora ocurre al acercarse: los visitantes pueden ver su reflejo en el oro, simulando que ellos mismos están acribillados, una poderosa metáfora de la violencia que permea la riqueza y el lujo en Estados Unidos.

 inodoro Maurizio Cattelan

 Cattelan, un artista conceptual conocido por obras como el retrete de oro "América" y una efigie del Papa Juan Pablo II derribada por un meteorito, presenta su primera exposición individual en más de dos décadas con "Domingo". Los visitantes suelen interpretar la pieza como una crítica a la violencia armada en Estados Unidos. Sin embargo, Cattelan rechaza limitar su obra a una sola geografía, afirmando que podría aplicarse a cualquier lugar del mundo. "No podemos ser tan específicos", dijo en una entrevista. "Creo en la pluralidad. Lo que digan está bien".

 La exposición, organizada por la galería Gagosian, ha atraído a 14,000 visitantes, quienes expresan sentimientos encontrados al enfrentar la belleza del oro yuxtapuesta con la violencia de los disparos. "Es hermoso, pero también hay violencia detrás, lo cual es interesante porque no estás seguro de cómo reaccionar ante ello", comentó Brent Koskimaki, un visitante de Calgary, Canadá.

 La creación de "Domingo" fue un proceso violento. Cattelan supervisó una sesión de disparos en un campo de tiro en Brooklyn, donde armeros profesionales usaron pistolas semiautomáticas, rifles y escopetas. Los paneles, fabricados en Italia con acero inoxidable recubierto de oro, tienen 3 milímetros de espesor y pesan más de 80 libras cada uno. Una escultura de mármol de Carrara, situada frente a la pared dorada, añade otra capa de contradicción. La figura de un hombre acurrucado, orinando, contrasta con la opulencia de los paneles dorados. "Es hermoso y atractivo", dijo Veronique Black, de Montreal. "Pero luego ves al hombre orinar y te resulta repulsivo. Te atrae la violencia y te alejas de la humanidad".

 Cattelan originalmente imaginó una galería dividida, con tiradores de un lado de una pared a prueba de balas y los visitantes del otro, una idea que finalmente no se llevó a cabo. En su lugar, optó por una instalación más audaz, con 64 paneles en lugar de uno solo. Algunos de los paneles están a la venta por 375,000 dólares cada uno. Gagosian no ha revelado cuántos se han vendido, pero confirmó que un tercio ya tiene dueño. La similitud de la obra de Cattelan con la de otro artista, Anthony James, ha generado polémica. James ha solicitado más detalles sobre la idea de "Domingo", pero Cattelan, respaldado por Gagosian, niega cualquier acusación de plagio.

 Descrito por algunos como un "artista de shock" y un "chico malo del arte contemporáneo", Cattelan se muestra afable y accesible en persona. Andy Avini, director senior de Gagosian, lo describe como un artista sensible que utiliza símbolos impactantes presentes en la sociedad. "Domingo" continúa la exploración de temas como la riqueza y la violencia, iniciada por Cattelan con su inodoro de oro "América". Este último trabajo lleva la discusión más allá, abordando específicamente la violencia con armas de fuego y la facilidad de acceso a estas armas.