“Stradivarius” de los Virginales de 1578 en las Colecciones Reales

“Stradivarius” de los Virginales de 1578 en las Colecciones Reales

Un extraordinario instrumento de teclado de cuerda pulsada, creado por uno de los más renombrados maestros de su época, se presenta ahora en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid. Este virginal de 1578, obra del destacado artesano Hans Bos, se considera una joya equiparable a otra pieza similar que se exhibe en el Museo Metropolitano de Nueva York.

La exhibición de este virginal en Madrid se realiza tras su reciente restauración. Este instrumento excepcional estará disponible para el público hasta que se complete el nuevo proyecto museográfico del Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas (Valladolid).

0:00
/0:15

SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium 1.299,00€

María José Suárez, conservadora de Instrumentos de Patrimonio Nacional, reveló que esta pieza posiblemente formaba parte de la dote de una doncella noble que ingresó en el convento. “Es un instrumento extremadamente lujoso para su época, meticulosamente elaborado en cada detalle. No solo estaba destinado a ser tocado, sino también a ser admirado. Hans Bos, más que un constructor, se considera un verdadero artista”, afirmó Suárez.

La riqueza artística del virginal se manifiesta no solo en el papel pintado que lo adorna, sino también en su interior, decorado con diversos motivos, y en la escena pintada en su tapa. Esta ilustración, de autor desconocido, muestra una escena del siglo XVI con hombres y mujeres vestidos a la moda flamenca, en una alegoría a los sentidos como la música, el placer de la comida y la conversación. “No solo era un instrumento para ser tocado, sino para ser contemplado”, reiteró Suárez.

Ángel Balao, jefe del Departamento de Restauración en Patrimonio Nacional, explicó que este instrumento “único” en España no ha podido ser restaurado para su uso musical debido a la ausencia de cuerdas. En su lugar, se ha llevado a cabo un “tratamiento de conservación preventiva” para eliminar posibles insectos xilófagos y limpiarlo cuidadosamente. La limpieza se realizó por partes debido a la combinación de materiales como papel, pintura, teclas de hueso y piezas de bronce.

Ambos expertos destacaron la singularidad de este virginal, obra de Hans Bos, a quien se compara con Antonio Stradivari, el famoso creador de los Stradivarius. Mientras se conoce el número de instrumentos creados por Stradivari, la cantidad de virginales hechos por Bos es un misterio, lo que realza aún más el valor de esta pieza única.

Este mes, el conservador del Metropolitan de Nueva York visitará Madrid para “enriquecer el conocimiento” sobre estos instrumentos. Hasta su traslado de vuelta a Tordesillas, el virginal se mantiene en la Galería de las Colecciones Reales en una vitrina a una temperatura constante de no más de 22ºC. Esta obra maestra forma parte de la colección del museo, que celebra su primer año con actividades que incluyen disciplinas como la danza y el cine.

0:00
/1:11

CHUWI-ordenador portátil HeroBook Pro FHD, pantalla de 14,1 pulgadas, Intel Celeron N4020 Dual Core UHD Graphics 600 GPU 8GB Windows 11 RAM 256GB SSD 178,58€