Tokyo Gendai 2024 Brillan Coleccionistas y Galerías

Tokyo Gendai 2024 Brillan Coleccionistas y Galerías

En la segunda edición de Tokyo Gendai, se generó una gran expectación, con la asistencia de importantes coleccionistas como Takeo Obayashi, Shunji y Asako Oketa, Yoshiko Mori, Jenny Wang y Simian Wang. No obstante, el ambiente del viernes fue más tranquilo.

Dos reconocidas galerías con sedes en Tokio informaron sobre ventas exitosas. A mitad del segundo día, la destacada Pace Gallery, que debutaba en la feria con una inauguración suave de su nuevo espacio en Tokio, ya había vendido o reservado las ocho obras de Robert Longo, con precios entre 90,000 y 750,000 dólares. Todas las piezas fueron adquiridas por coleccionistas locales. Por su parte, BLUM & POE de Los Ángeles, con presencia también en Nueva York y Tokio, vendió una pintura de Ha Chong-Hyun por 250,000 dólares, una obra en papel de Yoshitomo Nara por 180,000 dólares, una pintura de Kenjiro Okazaki por 160,000 dólares y cerámicas de Kazunori Hamana y Yuji Ueda por 20,000 dólares cada una, entre otras piezas.

 

La galería ShugoArts, con sede en Tokio, vendió dos obras de Lee Kit, cada una valorada en unos 30,000 dólares. Anomaly, otra galería de Tokio, casi agotó su inventario de obras de Yusuke Asai, aunque no revelaron los precios.

 

Tim Blum, fundador de BLUM, señalaba que la feria se mantenía similar a la del año pasado, mientras que Taku Sato, director de la galería Parcel en Tokio, tuvo una perspectiva menos positiva, señalando que la asistencia de visitantes extranjeros y comisarios institucionales había disminuido. Parcel exhibió grandes obras de Tomonari Hashimoto, vendiendo numerosas piezas más pequeñas de este artista, con precios entre 3,000 y 5,000 dólares, que fueron adquiridas por importantes colecciones privadas en Japón.

 En Tokyo Gendai, no suelen presentarse obras que superen el millón de dólares. La obra de Longo en el stand de Pace, valorada en 750,000 dólares, fue de las más caras. Magnus Renfrew, cofundador de Art Assembly, comentó a ARTnews que la mayoría de las ventas de piezas importantes se situaban en torno a los 300,000 dólares, al igual que en otras ferias de Art Assembly. Renfrew también subrayó que muchos coleccionistas en Japón prefieren comprar durante el fin de semana, lo que podría influir en las cifras finales de ventas.

Renfrew reconoció que la fecha en julio, cuando el clima en Tokio es caluroso y húmedo, podría ser un obstáculo, y que primavera y otoño serían más atractivos para los visitantes occidentales. Además, la coincidencia con otros eventos en climas más favorables también podría afectar la asistencia. Sin embargo, su prioridad es fortalecer la comunidad artística japonesa y atraer a coleccionistas de regiones cercanas como China, Corea, Taiwán y Hong Kong. Destacando que el mercado del arte en Asia ha madurado, permitiendo la realización de ferias propias en diversas regiones, cada una con su identidad única. Tokyo Gendai, Art SG en Singapur y Taipei Dangdai en Taiwán forman parte de este nuevo ecosistema de ferias de arte en Asia ya que al tener tres ferias al año permite iterar rápidamente y experimentar con nuevas iniciativas.

 

Finalmente, Magnus Renfrew, abordó el argumento de que la riqueza en lugares como Singapur no necesariamente se traduce en ventas de arte. Sin embargo, enfatizó la importancia de estar presente en estos mercados, ya que sin dinero no hay ventas, y destacó la necesidad de ir donde está el dinero para fomentar el crecimiento del mercado del arte.

0:00
/0:15

SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium